Armando Nerio Guedez Rodríguez: Tipos de pimientos que debes conocer
Ponerle sazón a la comida siembre requiere de un toque dulce o picante según el estilo del plato, y los pimientos son una buena opción para resaltar los sabores. Además son fáciles de cosechar en casa.
Armando Nerio Guedez Rodríguez menciona que los tipos de pimientos se dividen en dos grandes grupos: los dulces y los picantes, estos se distinguen por su sabor, olor y color, y algunos se pueden consumir crudos (ensaladas y sopas) o cocidos (asados, fritos y salteados).
Los pimientos dulces son de color rojo, amarillo y verde, y su tamaño varía según su presentación. Estos son mayormente utilizados en ensaladas y sopas. Entre de los pimientos dulces se encuentran:
- Pimiento morrón: Su textura es gruesa, carnosa y de gran tamaño. Los hay de color rojo brillante, naranja y amarillo y no posee manchas. Asimismo, su olor y sabor son suaves y posee un tallo flexible. Además, ayuda a prevenir el diabetes y ayuda a regular la inflamación.
- Pimiento dulce italiano: Tiene un color verde brillante y es de forma alargado. Su carne es de un sabor dulce y se vuelve rojo cuando alcanza su madurez. Este se puede consumir tanto crudo como cocido.

Los pimientos picantes o chiles tienen a su vez una gran variedad de colores y tipos que varían según el grado de picante, estos pueden ser utilizados al momento de sazonar una comida o colocarlos en una ensalada. Entre los pimientos picantes están:
- Pimiento Piquillo: Su piel es de un color rojo intenso, se comercializa principalmente en Lodosa (España) y es de forma pequeña, es carnoso, compactp y consistente.
- Pimiento Padrón: Es pequeño y de forma alargada, de color verde y es ligeramente arrugado. Su sabor es un poco picante, ideal para una ensalada.
- Pimiento Gernika: Éste se consume de forma frita en las comidas, es de color verde, de tamaño pequeño pero estrecho y alargado. Normalmente se puede ver en los países Vascos.

Ver fuente
Comentarios
Publicar un comentario