Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Armando Guedez Rodriguez | La dulzura llega al ganado en Chile

Imagen
Altamente recomendada por  los expertos de Nueva Zelanda , los  ganaderos chilenos  están considerando,   incorporar en la dieta del ganado  las  remolachas forrajeras , como un nuevo ingrediente para su  nutrición .  La remolacha abarata los costos Este producto fue presentado por el médico veterinario y profesor investigador de la Universidad de Lincoln de Nueva Zelanda, Jim Gibbs (PhD), quien lleva poco más de diez años realizando estudios de campo  sobre la utilización de la remolacha como forraje de invierno para el ganado bovino , destinado a la lechería y que se engorda con base en la pradera. Gibbs detalló la experiencia de Nueva Zelanda con este tipo de cultivo que destaca por  abaratar los costos de producción de leche y carne  debido a la eficiencia en materia nutricional como en rendimiento de su cultivo.  En cuanto a Chile, el país sureño tiene  un buen historial de producción , en cuanto a la re...

Armando Guedez Rodriguez | La Agricultura se ha convertido en el sector más productivo de Brasil y México

Imagen
La  agricultura  ha mostrado un  desarrollo productivo  para  México  y  Brasil , convirtiéndose en  la primera entrada de divisas extranjeras , dentro de la actividad económica de ambos países. Crecimiento de la actividad La agricultura en México esta trayendo más divisas para el país que otros sectores  como el petróleo, turismo y las remisas. Han sido producto de un trabajo continuo, donde todos involucrados conocen la importancia del campo e invertir en él. Aunque no habrá ampliación de programas, los recursos continúan llegando, fluyen satisfactoriamente, algunos otros planes están por aterrizarse. También esta  Agro Industrial, el cual se dedica al manejo de tecnologías y exportación . Por otro lado brinda ayuda a quien más lo necesita en lo social. En cuanto a Brasil,  la superficie cultivada alcanzó un aumento del 4% para la cosecha del 2016/ 2017 . La productividad del campo aumento en un 22.8%, lo que significa 72...

Armando Guedez Rodriguez | Latinoamérica impulsan agenda que aborda la inocuidad de agricultura familiar e indígena

Imagen
Los  países latinoamericanos  se  reunieron  para profundizar el diálogo en torno a la inocuidad de los alimentos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, durante el II  Seminario  Internacional  “Inocuidad de los Alimentos en la AFCI como parte del Sistema Agroalimentario” ,  posicionándola como un eje fundamental en la región e  impulsar políticas  diferenciadas, para desarrollar estas áreas. Construyendo una agenda El objetivo del seminario es generar  políticas específicas que contengan marcos normativos   en el área sanitaria  y las demandas de los consumidores, con respecto a la inocuidad de los alimentos. El evento  fue realizado bajo la organización  del Ministerio de Agricultura de Chile, Instituto de Desarrollo Agropecuario, FAO, Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur y el Insituto Interamericano de Coo...

¡ENTÉRATE! Cumbre Frente Parlamentario contra el Hambre, FAO, Senadores, Diputados, Uruguay, Montevideo, Legislación, Nutrición, Obesidad,Frente Parlamentario contra el Hambre de Latinoamérica y el Caribe se reunirán para discutir la seguridad alimentaria

Imagen
Tres  representantes  del  Frente Parlamentario contra el Hambre visitaron Uruguay , cómo antesala a la  Cumbre  que se llevará a cabo en Montevideo, donde  participarán 100 legisladores de 18 países  en la búsqueda de  definir una agenda conjunta  que permita avanzar hacia una región, donde todos  accedan a la seguridad alimentaria y nutricional.    Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez Una región libre de hambre y malnutrición para el 2025 El frente es un grupo de parlamentarios de distintos países unidos por un objetivo común, el de  reducir el hambre y promocionar distintas prácticas de alimentación  en una forma saludable.  Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez En una entrevista a las tres parlamentarias que visitaron la capital uruguaya, afirmaron que hay  85 millones de escolares en América latina tienen problemas de alimentación , lo que muestra la importancia de integración regional para...