Armando Guedez Rodríguez: Áreas ganaderas en Venezuela
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La ubicación geográfica de Venezuela ha sido beneficiosa e idónea para el desarrollo de proyectos agrícolas y ganaderos. Sus características climatológicas
Ponerle sazón a la comida siembre requiere de un toque dulce o picante según el estilo del plato, y los pimientos son una buena opción para resaltar los sabores. Además son fáciles de cosechar en casa . Armando Nerio Guedez Rodríguez menciona que los tipos de pimientos se dividen en dos grandes grupos: los dulces y los picantes , estos se distinguen por su sabor, olor y color , y algunos se pueden consumir crudos (ensaladas y sopas) o cocidos (asados, fritos y salteados). Los pimientos dulces son de color rojo, amarillo y verde, y su tamaño varía según su presentación. Estos son mayormente utilizados en ensaladas y sopas. Entre de los pimientos dulces se encuentran: Pimiento morrón : Su textura es gruesa, carnosa y de gran tamaño. Los hay de color rojo brillante, naranja y amarillo y no posee manchas. Asimismo, su olor y sabor son suaves y posee un tallo flexible. Además, ayuda a prevenir el diabetes y ayuda a regular la inflamación. Pimiento dulce ita...
En las últimas décadas de los cultivos agrícolas de Venezuela se han popularizado enormemente productos como el maíz , arroz y el girasol entre otras. Aunque los productos líderes dentro de la agricultura del país son los de caña de azúcar , café , cacao y tabaco . Aquí las cinco mejores producciones de Venezuela: Café Introducido por los españoles en el siglo XVIII, hasta principios del siglo XX, convirtieron a Venezuela en el mayor exportador del mundo de Café. De origen africano, su principal zona de cultivo son las zonas tropicales ya que requiere de continua humedad junto con un una cantidad de sol moderada. Los principales estados donde se cultiva café son Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Portuguesa y Monagas. Cacao Históricamente el cacao siempre ha sido uno de los pilares de la economía del país durante el período c...
A partir de 1960 la Agricultura Venezolana tiene una serie de acontecimientos que la caracterizan y condicionan para su desarrollo futuro . La creciente aceleración y expansión de la actividad de los grupos empresariales , es lo que constituye la línea principal de su desarrollo en diferentes zonas del país ya iniciado antes, pero ahora afianzado y con una capacidad de crecimiento aún mayor. Es por eso que nuestro país se divide en diversas zonas agrícolas: Zona de la Cordillera Norte Comprende los Estados Nueva Esparta, Miranda, Sucre, Carabobo y Distrito Federal. Posee suelos muy variados, algunos escasamente valiosos, pero otros son aluviales y lacustres de buena calidad. Los principales cultivos son: maíz , caña de azúcar , cacao , tabaco , frijoles, cocos, pastos; en la cría predomina el ganado vacuno, porcino y avícola. Zona de los Andes Abarca los tres Estados andinos: Trujillo, Mérida y Táchi...
Comentarios
Publicar un comentario