Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

¡ÚLTIMA HORA! aíses del Caribe analizan sobre la protección de los recursos vegetales

Imagen
República Dominicana  fue la sede para la realización de  X Foro  de  Directores de Sanidad Vegetal del Caribe  ( CPHD  por sus siglas en inglés), donde participaron delegados de  25 países del Caribe  para proteger los  recursos vegetales y producciones agrícolas  frente a diferentes  plagas .      [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ] Acciones para prevenir las plagas cuarentenarias Dentro de los temas que se discutirá en el Foro,  las acciones prioritarias a tomar para mejorar las capacidades técnicas  del sector agrícola en la Región del Gran Caribe, ante las amenazas de posibles plagas cuarentenarias.    [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ] Además, se busca a través de este foro  la mejora de la sanidad vegetal de los 25 países  que participan, a través del control y manejo de: Plagas existentes Expansión de la producción Comercio de productos agrícolas ...

¡NO TE LO PIERDAS! La papa es uno de los cultivos más importantes del Ecuador

Imagen
La papa es considerada como el 3er cultivo transitorio más importante de Ecuador, cuya adaptación al cambio climático fue tema de discusión en el VII Congreso Ecuatoriano de la Papa, enfocados en los cambios climáticos del planeta y su adaptabilidad.  [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ] Adaptarse a los cambios climáticos Este tubérculo es uno de los cultivos transitorios más importante del Ecuador y  el que presenta mayor producción anual   alcanzando las 421 mil toneladas . En este país existen 88 mil personas dedicadas a la producción y se estima que tan sólo un 32% de estos agricultores sólo tienen una hectárea.  [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ]  La ciudad de Carchi fue la sede del VII Congreso Ecuatoriano de la Papa , la cita nacional más importante en cuanto a encuentros técnicos-científicos del país, donde se convoca a un aproximado de 400 personas, conformadas por:    Investigadores Técnicos Estudiante...

¡ÚLTIMA HORA! Brasil superará a Estados Unidos en la producción de Soja para el 2026

Imagen
Según el  informe  de  Perspectivas Agrícolas 2017-2026 ,  Brasil logrará superar a los Estados Unidos , posicionándose como el mayor  productor de soja  a nivel mundial, continuando con la  expansión en el área de cultivo  junto con  Argentina , país con el cual habilitó  exportaciones  de otros rubros de alimentos. Proyección de productos agrícolas para la siguiente década Según el informe publicado recientemente,  se ofrecen las proyecciones de diez años hasta 2026 para los principales productos. También reconoce la expansión que han tenido de las áreas cultivos en la última década, estimando que  alcancen un rango similar de áreas de cultivo en estos dos países. Por otro lado,  la producción de maíz será impulsado por toda la región latinoamericana . La expansión del área representa sólo el 10% del aumento total de la producción, debido al crecimiento de la superficie cultivada en América Lati...

¡DEBES SABERLO! Nuevas herramientas estratégicas de apoyo para erradicar el hambre en América Latina

Imagen
Las  compras públicas   son  herramientas  que impulsan y fortalecen la  agricultura familiar  en  América Latina y el Caribe , enlazadas con los programas de  alimentación escolar,  generando  beneficios  para todos dirigidos a la  erradicación del hambre .  [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ] Programas de compras públicas Para generar beneficios para todos, estos programas de  compras públicas crean un vínculo estrecho entre la agricultura familia r y los: Mercados locales Programas de asistencia del gobierno Consumidores [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ] En un estudio realizado, donde se apoya l a estrategia de seguridad alimentaria y nutricional , a fin de superar la pobreza rural en América Latina y el Caribe. Este documento es  una recopilación experiencias exitosas en algunos países a nivel regional , mostrando cuan efectivo es la aplicación de las compras públicas....

¡DEBES SABERLO! La agricultura protegida en México apunta al crecimiento

Imagen
La  Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C . (AMHPAC), anunció un  crecimiento de 43%  desde  2010 a 2016  de la  superficie protegida , entendiendo como la práctica que se caracteriza por tener una producción a base de herramientas como los invernaderos o malla a la sombra.     [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ] Una herramienta de producción que crece   Para el 2016, ascendió a 9.040 hectáreas bajo este esquema  de acuerdo con reporte de AMHPAC, las cuales se dieron a conocer durante el acto de firma del convenio de colaboración para el intercambio de datos, entre el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y la AMHPAC.  [Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez ]  También se conoció que  la producción de hortalizas llegó a superar las 200 mil toneladas en el 2016 , lo que enfatiza la importancia de contar con la información necesaria para esta actividad que apunta a un cr...