Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

¡DEBES SABERLO! Chile buscar abastecer mundialmente ingredientes funcionales y aditivos especializados

Chile busca  fomentar el trabajo asociativo entre agricultores  con grupos especializados e instituciones públicas para generar  polos territoriales  que logren sentar las bases para el  desarrollo de una industria  a  base de ingredientes funcionales y aditivos especializados .   [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] Polos territoriales Estos son instrumentos creados por la Fundación para la innovación agraria , adscrita al Minagri en Chile, con el fin de sentar las bases para una nueva industria chilena de ingredientes funcionales y aditivos especializados. Los polos territoriales tendrán como fin,  ser un espacio de articulación  entre: Empresas Entidades tecnológicas Agricultores Asociaciones y organizaciones productivas   Este espacio debe tener la capacidad de  crear alianzas estratégicas dentro de lo público y privado , para permitir el máximo potencial que posee el país chileno y proveer de materia p...

Armando Nerio Guédez Rodríguez: México registra crecimiento de casi 6% en agricultura durante el 2016

Imagen
Durante el 2016, el  Producto Interno Bruto  (PIB)  agroalimentario  registró un claro  aumento ,  superando el mismo índice registrado a nivel nacional , tal como lo informó  la Secretaría de Agricultura, Ganadería,   Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,  de la misma forma que impulsa el cultivo de  piñones  para  la producción de biocombustibles.   [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] PIB agroalimentario en aumento Sagarpa indicó que el aumento presentado por el PIB agroalimentario fue  gracias al impulso del aumento de la producción primaria , reflejado en un 4.1%, en este segmento la agricultura registro´un crecimiento de hasta un 5,8%. En otros rubros como la ganadería y la pesca, hubo un aumento del 2,1% y 0,6%  respectivamente, mostrando claramente el potencial que ofrece el campo nacional hacia el éxito.  [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] En el sector de la industria agroalimen...

¡ÚLTIMA HORA! El monitoreo satelital de químicos en el agro será obligatorio en Uruguay

Imagen
El  monitoreo satelital  para la  aplicación  de  agroquímicos  será obligatoria a partir del  1° de junio próximo , donde habrá un plazo de  90 de días para incorporarlo  dentro de su instrumentación, fue anunciado en la 22°  Expoactiva Nacional  en  Uruguay.      [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] Aplicación eficiente La nueva reglamentación sobre el monitoreo satelital  tiene como objetivo a gran escala de asegurar la inocuidad  y el uso de estos químicos en la producción, para afianzar las buenas prácticas agrícolas.    [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] Esta medida además de evitar las malas prácticas , servirán para aplicar sanciones a los que no cumplan las regulaciones. Además funcionarán como las cámaras de la intendencia de Montevideo.  Los organismos públicos harán un seguimiento, con personal técnico que  revisarán la cámara la ubicación de la maquinaria...

¡ÚLTIMA HORA! Ganadores por las tecnologías innovadoras en la XXII Expoactiva de Uruguay

Imagen
La XXI  Expoactiva Nacional  premió el trabajo de  una plantadora y fertilizadora de árboles,  recibiendo el  galardón principal  del concurso de  las tecnologías innovadoras  expuestas en este evento.  [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] Premiar la innovación La plantadora vencedora fue la compañía de Julio Hartwich , cuyo funcionamiento tiene pocos meses en el mercado y se presentó por primera vez en esta exposición.  [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] El desarrollo local de tecnología forestal se genera a nivel mundial , considerando los sistemas productivos de la región en la que se encuentra Uruguay, aún en desarrollo para su completa explotación.  La empresa  Hartwich goza de un diseño y fabricación 100% nacional , funcionando con tecnología totalmente innovadora. Puede llegar a plantar 3.000 árboles por hora, aunque el promedio real es de 2.000, el cual continua siendo un rendimiento muy...

¡IMPORTANTE! El Salvador debe activar la participación de la mujer en las comunidades rurales

La feminización de la agricultura está cada vez más presente en los países de Latinoamérica , además de la agricultura familiar que obliga a los países a organizarse y contar con un registro nacional y regional  para mejorar la planificación .  [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] Mujeres al mando de la labor agrícola Cada vez más,  las mujeres toman las riendas de las labores agrícolas de sus familias según la FAO , en el que El Salvador debe aumentar esa tendencia, al tener un indicador por debajo del 10%.  [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] Este fenómeno tiene muchas ventajas y oportunidades para las mujeres, especialmente en lo que se refiere a su capacidad de toma de decisiones y participación en la producción , así como la percepción de un salario de trabajo.  Sin embargo, hay que disminuir los riesgos de la actividad , facilitando el acceso a créditos y los bajos salarios agropecuarios. [Armando Nerio Guédez Rodríguez ] El o...

¡ENTÉRATE! Para la FAO los cereales alcanzarán un nivel sin precedentes en 2017

Imagen
Según recientes cifras sobre la oferta y demanda de cereales, sitúa la existencia de cereal en 681 millones de toneladas para marcar un precedente , con un 3% por encima de la temporada anterior. [Armando Nerio Guédez Rodríguez Inventarios de Trigos Según la FAO, los stock mundiales de trigo se encuentran a un paso de alcanzar un nuevo récord de tener 245 millones de toneladas , representando un aumento anual de 8,3%. En el caso de los cereales secundarios, se espera un índice de crecimiento del 0,7% alcanzando su segundo mayor aumento registrado hasta la fecha.  [Armando Nerio Guédez Rodríguez Los bajos precios podrán llevar a los productores a reducir el área de trigo , hasta su segundo nivel más bajo en EE.UU, lo que ocurre a la inversa en la Federación de Rusia.   Argentina reportó una producción de trigo en la campaña 2016-2017 como la más grande en la historia del país , lo cual se debe a las nuevas medidas adoptadas dirigidas al fomento...