Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

¡DEBES SABERLO! Puerto Rico recibe $500.000 para desarrollar la agricultura

Imagen
Puerto Rico recibirá medio millón de dólares para desarrollar 11 proyectos relacionados con la agricultura , proveniente de una partida prevista en el Departamento de Agricultura federal (USDA, siglas en inglés), para desarrollar este sector en todo el territorio estadounidense.   Solidificar el sector agrícola El Departamento de Agricultura Federal de los Estados Unidos dispone de una partida de más de $62 millones para proyectos agrícolas en todo el territorio nacional.   A través de estos fondos el USDA trabajará conjuntamente con el Departamento de Agricultura de la isla, para así proveer una serie de herramientas y capacitación especializada con la colaboración del sector privado.   Los fondos recibidos serán dirigidos a cumplir los siguientes objetivos: Reducir la dependencia de la importación Cumplir con el plan de seguridad alimenticia Mejorar la exportación de productos del país extranjero Todos los esfuerzos...

Armando Nerio Guedez Rodríguez: República Dominicana encabeza el crecimiento económico en la región según el FMI

Imagen
De acuerdo al informe de Perspectivas Económicas Globales publicado por el Fondo Monetario Internacional , durante su asamblea anual conjunta con el Banco Mundial , se calculó que República Dominicana tuvo un crecimiento mayor al 5% durante el 2016 .  Centroamérica tendencia de crecimiento Para el resto de la región centroamericana hay una clara tendencia de crecimiento económico en conjunto de un 3,9% para 2016, con pronósticos de aumento hasta un 4,1% para el 2017 y, a la cabeza de este crecimiento de se sitúa República Dominicana que cerrará este año un sólido aumento del PIB del 5,9% . Por su parte Panamá , el gran motor económico de esta región, espera un crecimiento al 5,2% en 2016 y un 5,8% en 2017.  En resumidas cuentas, Centroamérica espera una modesta aceleración en 2017, cuando el crecimiento de la economía calcula que alcanzará un 2,3% debido a la recuperación de la demanda externa. Se pronostica un crecimiento de 3.1% en la econom...

¡ENTÉRATE! En Cataluña se debate el futuro de la agricultura y la sostenibilidad

Imagen
Fruit Logística debate el futuro de la agricultura y la sostenibilidad. Armando Nerio Guedez Rodríguez - Productos Bio. Fruit Logística , celebró en Lleida, jornadas para discutir las exigencias del consumidor como oportunidades para hacer negocio , más detalles sólo por  Armando Nerio Guedez Rodríguez. Fruit Logística  es la   plataforma internacional para comercializar con productos frescos . Celebró la jornada “ Agricultura Sostenible: exigencias del consumidor y oportunidades de negocio ”, en la que se discutió los grandes retos  a los que se enfrenta el  sector agrícola , en términos de  sostenibilidad y demandas de producción . Retos sostenibles, según  Armando Nerio Guedez Rodríguez La sostenibilidad significa satisfacer generaciones actuales sin afectar las capacidades en el futuro , promover los procesos económicos y sociales, respetando los ecosistemas naturales y la calidad del m...

Armando Nerio Guedez Rodríguez: La producción agrícola orgánica crece en América

Imagen
La práctica de producción agrícola orgánica presenta un auge en su crecimiento, no sólo por el bajo costo en la importación de los insumos, sino también por la generación de empleos locales y la protección ambiental que esta práctica trae consigo . Esto lleva a que en muchas regiones se aboque   a la formación para este tipo de explotación del terreno. Debido a esto es que la cultura del cultivo orgánico crece en Honduras por su contribución a la generación de empleo y el aumento en la producción y sobre todo a la protección ambiental. Está práctica ha mostrado más ventajas ecológicas y de equidad social desde que fue implementada .  La producción en estos rubros ha manifestado un franco crecimiento en Honduras desde el 2006. Los registros nos presentan unas 26.892 hectáreas sembradas (más del 26% desde el 2006)   y 5.411 productores (3 veces más que el 2006). El impulso del gobierno ha sido fundamental para este indiscutible desarrollo, cuyo obj...