Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Armando Guedez Rodríguez: La estructura social de la Venezuela agropecuaria en sus inicios y su complejidad

Imagen
A partir de  1830  se identificó a  Venezuela como un  país agrario  y se extendió hasta la  explotación del petróleo  de forma  comercial . En esta época, la  nación  dependía exclusivamente del comercio de los productos de la  tierra  y del  ganado . La estructura social de la Venezuela  agropecuaria  en sus inicios era compleja, por lo que se generaron serios conflictos ente las  clases sociales  debido a que el gobierno favorecía en mayor medida a unos sectores que a otros. Mientras que, los grupos de personas que se clasifican de acuerdo al nivel de riqueza y a las actividades que desempeñan se conocen como clases sociales. A continuación se mencionan las principales agropecuarias que dieron sus inicios en Venezuela: Terratenientes : Conocidos también como latifundistas, en su mayoría procedían de la antigua oligarquía colonial. Tenían en sus manos gran parte del poder político de la Repú...