Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Eliminan gen de la enfermedad de la vaca loca

Imagen
Científicos argentinos logran eliminar el gen que produce la encefalopatía espongiforme bovina, que es causada por partículas infecciosas que producen enfermedades neurológicas. Científicos argentinos, en colaboración con grupos de Estados Unidos y Alemania, lograron eliminar el gen de la enfermedad llamada la vaca loca   en los embriones. Edición genética Conocida como   CRISPR/Cas9 ,   está técnica de edición genética o tijeras moleculares , se llevó a cabo el procedimiento que consistió en el bloqueo del gen bovino PRNP , el cual es el responsable de la enfermedad. El procedimiento se realizó en   fibroblastos bovinos fetales y en embriones productos de fertilización in vitro . Básicamente,   se logró insertar un gen dentro del material genético portador de la enfermedad y eliminarlo por completo . Se aplicó esta estrategia para introducir cambios muy pequeños de forma dirigida. La herramienta busca remover ciertos genes y remplazarl...

Armando Nerio Guedez Rodríguez: Monsanto quiere ampliar sus ofertas en la agricultura

Imagen
Monsanto quiere sacar provecho de su base de usuarios y su tecnología de cultivos para expandir sus ofertas de su filial Climate Group. La empresa más grande de biotecnología,   Monsanto está apostando a los servicios agrícolas computarizados para atraer productores   que busquen una ventaja para el rendimiento de sus cultivos y en el manejo de sus tierras . Un Amazon agrícola Monsanto   tiene   planes para expandir su filial   Climate Corp. , la cual ofrece asesoría sobre clima y cultivos con base a modelos computarizados . La empresa anunció el desarrollo de un bazar en línea en el que los agricultores podrán comprar servicios y compartir datos. Los agricultores podrán comprar por la web La idea del bazar en línea será similar a la operadora de ventas online Amazon . Llama la atención esta decisión, cuando sus servicios de agricultura digital no han tenido el retorno limitado con respecto a esta actividad, cuya motivación princ...

Uruguay presente en el Premio Gerdau

Imagen
El prestigioso Premio Gerdau los mejores de la tierra nominó al mezclador y picador de rollo de Mary SRL fabricado en Uruguay. Campos Uruguayos La competencia de desarrollos tecnológicos para el mundo de los agronegocios de mayor relevancia en la región suramericana   ha nominado un equipamiento de uso agropecuario diseñado y fabricado por empresas uruguayas . De Santa Catalina para Brasil Los fabricantes de maquinaria   MarySRL    en Santa Catalina, Soriano,   participarán en el concurso de Gerdau -Los mejores de la Tierra- con la máquina mixer vertical M85 , en la categoría de “Destacados” . El jurado calificador se dirigió hasta la localidad   para inspeccionar e l mezclador y picador de rollos que ofrece muchas ventajas a la actividad agrícola , se caracteriza por: Un diseño robusto . Adaptable a duras condiciones de trabajo en cualquier medio y sistemas productivos . Fácil de operar . Relación precio-...

Armando Nerio Guedez Rodríguez: FONTAGRO realiza un seguimiento técnico de sus proyectos en Lima

Imagen
En el taller celebrado en la capital peruana se discutieron temas estratégicos para el desarrollo de la agricultura en la región. Banco de Germoplasma En la ciudad de Lima   se llevó   a cabo el   XI Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO , como mecanismo de cooperación para la innovación de la agricultura familiar de la región . En esta oportunidad el Instituto de Innovación Agraria fue el anfitrión del evento coorganizado por el IICA del país sureño. Este evento contó con   la participación de 17 países :  Argentina, Brasil, Bolivia. Chile, Colombia, Costa Rica. Ecuador, El Salvador, España. Honduras, Nicaragua, Panamá. Paraguay, Perú, República Dominicana. Venezuela y Uruguay.  Durante el taller se destacaron   cuatro puntos   importantes: 1. Bioeconomía: Con la participación de expertos internacionales,   compartieron sus experiencias para lograr la creación de una plataforma en la re...