Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez: Utilizarán la agricultura tecnológica para el desarrollo rural de América Latina

Imagen
En el marco del  mejoramiento de la agricultura mundial , la  Fundación Microfinanzas BBVA  (Fmbbva) y el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura  (IICA) cerraron de manera exitosa una alianza con la finalidad de impulsar la  inclusión  financiera y la  innovación agrícola y rural  en países de latinoamericanos. Entre los beneficiados con este programa se pueden destacar: Colombia Perú República Dominicana Chile Panamá Se trata de un acuerdo de colaboración, que traza una hoja de ruta para realizar iniciativas conjuntas que contribuyan al  desarrollo de las poblaciones vulnerables , con una especial atención a las mujeres y a los jóvenes, tal como explicaron las partes firmantes. Asimismo, acordaron enfocarse en la  formación especializada y diseñar programas  como el que ya está en marcha en  República Dominicana  para mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores, a...

Armando Guedez Rodríguez: Impulsarán la agricultura prudente con el clima desde los gobiernos del mundo

Imagen
El mundo en general sigue mostrando preocupación por el  cambio climático , que da pasos agigantados llevando a su paso vida natural. Es por ello, que la mayoría de los  políticos  de diversos países se inclinan hacía la  idea de implementar nuevas herramientas que ayuden , en todo sentido, a  preservar el planeta  y mantenerlo sano por mucho tiempo más. Uno de estos personajes es la ministra alemana de  Agricultura , Julia Klöckner, quien recientemente presentó una estrategia agrícola con el objetivo de aunar los trabajos en la tierra con la  protección de la naturaleza  y del clima. Asimismo, Klöckner destacó la necesidad de que el sector agrícola mantenga una alta productividad, con el objetico de preservar la  seguridad alimentaria , al mismo tiempo que conserve los recursos necesarios para cuidar el medio ambiente. La política conservadora aseguró que el tema climático debería ser la base para futuras  discusiones dent...

Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez: Europa pide reducir el uso de pesticidas para salvar a las abejas

Imagen
El  Parlamento Europeo  aprobó la Iniciativa de  Polinizadores de la UE  aunque, según sus miembros, es un texto «insuficiente». Por ello, solicitaron  Bruselas  que reduzca el uso de pesticidas para  salvar a las abejas del continente . El estado actual de la iniciativa no  protege a las abejas  y otros polinizadores de algunas de las muchas causas de su declive, como la agricultura intensiva, los plaguicidas, el cambio climático, los cambios en el uso del suelo, la  pérdida de hábitat  y las especies invasoras, tal como lo explicó el Parlamento. Por ello, se reclamó a la Comisión un programa de acción a gran escala y con  recursos suficientes que conserve a estos seres , que desde todo punto de vista son «esenciales para la biodiversidad, la  agricultura  y la reproducción de muchas especies vegetales». Además, el ente gubernamental destacó que para contribuir a disminuir aún más los  residuos d...

Armando Guedez Rodríguez: Se comprobó el uso de 416 plantas medicinales en los Andes peruanos

Imagen
Las plantas medicinales siguen siendo un recurso fundamental en las áreas rurales andinas del norte de Perú. Además, se comprobó que las  mujeres y los adultos mayores , que viven en las localidades menos accesibles, son los  principales conocedores de sus propiedades y usos , tal como informó la UAM en un comunicado sobre un estudio en el que participó la  Universidad Autónoma de Madrid  (UAM). Un equipo internacional, formado por investigadores del  Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid  (UAM) y la  Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas  (Perú), realizaron un Vista de la catarata de Gocta desde la localidad de Valera en la provincia de Bongará, con la única finalidad de dejar sentado el conocimiento tradicional medicinal de las regiones andinas peruanas. Los datos revelaron quienes son los principales conocedores de plantas y cómo se transfiere este saber desde tiempos precoloniales. El estudio ...

Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez: La productividad agrícola y pesquera podría sufrir un fuerte cambio a fin de siglo

Imagen
Por medio de un modelo descrito por investigadores en  Science Advances , diversos analistas aseguran que la sin reducción en las  emisiones el calentamiento global  es una  amenaza creciente  que afecta directamente a la  agricultura  y la  pesca marina  a nivel mundial. Además, es una fuerte intimidación que aumentará a lo largo del presente siglo. Los expertos destacan que las reducciones en ambos  trabajos sustentables  serán significativas. Por ello, se esfuerzan cada vez más para demostrar lo que sucederá con dichas fuentes de trabajo y alimentación cuando son analizadas al mismo tiempo. Además, añaden que otros estudios realizaron el mismo análisis del  impacto del cambio climático  en ambas fuentes, pero hasta ahora, ninguno de ellos profundiza en lo que sucederá con la disponibilidad de alimentos cuando los dos se vean afectados al mismo tiempo. Para dar con este dato de suma importancia, los in...

Armando Guedez Rodríguez: España, el cuarto lugar del mundo con mayor cantidad de tierra agrícola ecológica

Imagen
Luego de dos años, se conoció que  España  se ubicó entre los diez países con mayor cantidad de  tierra ecológica  del mundo, al ser poseedor de 2,08 hectáreas de su superficie agraria total, que lo ubicaron en la cuarta posición de lista en 2017. El país europeo está detrás de  Australia, Argentina  y  China,  de acuerdo con los datos del Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica (FiBL) facilitados por el Parlamento Europeo.  La información se dio a conocer con motivo de un seminario sobre  producción  y  alimentación  ecológica en Europa , organizado en el Parque de las Ciencias de Granada. Además, se publicó que el sector agroalimentario ecológico superó en 2018 en la Unión Europea (UE) los 25.000 millones de euros en ventas minoristas. Además, los datos del FiBL apuntan también a que España se clasificó en 2017 como el décimo país del mundo con el mayor mercado de  alimentos ecológicos...

Armando Guedez Rodríguez: Luchan por la reutilización del agua en la agricultura

Imagen
El uso del agua dentro de la  agricultura  es de suma importancia, por eso los expertos están abogando porque se reutilice dicho líquido en los  trabajos de la tierra  a través de la  innovación tecnológica . De allí, partió la Unión Europea para la  aprobación de un acuerdo provisional  sobre los  requisitos mínimos  que se necesitan para la  reutilización del agua en la agricultura , que se suma a la lucha por el cambio climático. La normativa propuesta por la  Comisión Europea  garantizará que las aguas residuales tratadas, o aguas regeneradas, que se destinan al riego agrícola sean seguras para proteger a los ciudadanos y al medio ambiente. De esta manera, la propuesta cumple uno de los compromisos del  Plan de Acción para la Economía Circular  y completa el marco jurídico vigente de la UE en materia de agua y productos alimenticios. Asimismo, aporta a la consecución de los  Objetivos de Desarrollo Soste...

Armando Guedez Rodríguez: Pérdida de la biodiversidad es un tema serio que afecta el hoy

Imagen
Un nuevo estudio confirmó que la  biodiversidad global  puede estar en peor estado de lo que se pensó en algún momento, debido a que las evaluaciones realizadas no toman en cuenta el impacto duradero de los  violentos cambios ambientales  y terrestres. La investigación, que se efectuó en la  Universidad de Sussex  y fue publicada en  Nature Communications , destacó que actualmente las revisiones  muestran menor cantidad de especies y ejemplares  en lugares que se vieron fuertemente afectados por los cambios radicales a los que fue y es sometido el suelo. De hecho, los autores destacan que las áreas sujetas a  deforestación  o la intensificación de la  agricultura  puede tardar al menos una década en recuperarse, y nunca lo hará completamente debido a que presentará una disminución significativa en la riqueza y abundancia de especies. Los investigadores parten del hecho de que las evaluaciones actuales de la b...