Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez: ¿Qué semillas se puede cultivar en casa?

Imagen
Últimamente, crear un huerto en casa es una actividad muy popular. No solo por la comodidad de contar con  alimentos frescos , también por la libertad de poder tener cerca las frutas y verduras favoritas. De hecho, es una de las razones por las que las personas deciden unirse a este mundo del cultivo hogareño. En tal sentido, la  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación  (FAO, por sus siglas en inglés), explicó que los huertos domésticos «se están convirtiendo en una  fuente cada vez más importante de alimentos  e ingresos para las familias pobres de las zonas urbanas y periurbanas». Sumado a esto, hay que destacar que la  jardinería es una actividad terapéutica , que aporta beneficios físicos y mentales para quien la practica con regularidad.  ¿Qué se puede cultivar en un huerto en casa? Hay semillas que son muy  fáciles de generar alimento  y, por ende, son ideales para cultivar dentro del hogar. A cont...

Armando Guedez Rodríguez: Estudio reveló que el olivo posee alto contenido de vitamina E

Imagen
Una reciente investigación realizada por un grupo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) Alameda del Obispo, en Córdoba; y del Instituto de la Grasa (CSIC), en Sevilla, constató que el  olivo aporta significativos aportes de vitamina E . El resultado se obtuvo  luego de analizar 126 ejemplares  que lograron de la  combinación entre semillas de aceituna ‘Picual’ y de ‘Arbequina ‘. Dicha comparación, reveló que algunas características del grano producen aceites con un «muy alto» porcentaje de la sustancia que, además, es beneficiosa para el sistema cardiovascular. De igual forma, los investigadores destacan que el aceite extraído del cruce de ambos tipos de olivo cultivado mejoraría el  efecto beneficioso del organism o. Cabe destacar, que la sustancia es la más comercializada mundialmente. El estudio también resaltó otros factores que se cuentan en la presencia de vitamina E, que es considerada por la  Fun...

Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez: Pasos para crear un huerto en casa

Imagen
En la actualidad, muchos son los que deciden incursionar en el mundo de la  agricultura  hogareña, por darle algún término. Y es que las frutas, verduras y vegetales son más frescos cuando se siembran en casa y se ayudan a crecer con amor y dedicación. Pero, ¿ qué necesitamos para crear un huerto en casa ? 1.  Un lugar soleado : lo primero que debemos hacer es ubicar un espacio donde el sol pueda transmitirle todas sus vitaminas a las plantas. Si en el lugar escogido llega la luz del astro Rey es perfecto, pues el cultivo necesita por lo menos seis horas al día de luz solar. No debemos olvidar que en todo debe existir un balance, por ello hay que cuidar la cantidad de irradiación. 2.  Macetas con huecos y altura : luego de tener el espacio ideal nos ocuparemos de los envases donde crecerán las plantas. Los mismos deben tener agujeros para que corra el agua, así como una profundidad para que las raíces puedan crecer. Los recipientes ideales suelen tener entre 7 y ...

Armando Guedez Rodríguez: Importancia de la luz solar en un huerto casero

Imagen
Además de que las mismas alimentan al ser humano y proporcionan las  vitaminas y minerales  que su organismo requiere, resultan ser una terapia de relajación si la persona se anima a cultivar. Para ello, no se exige un gran espacio. Solo  un lugar dedicado a dar vida y crecimiento  a diversas semillas que luego darán sus mejores frutos, siempre y cuando reciban el cuidado que merecen.  El  primer paso para crear un huerto en casa  es ubicar un espacio, ya sea en un pequeño jardín, un patio, terraza, balcón o una ventana amplia. Lo importante es que en él se pueda cultivar sin obstáculos, ni cuando comience la siembra ni cuando aparezcan los frutos; aunque lo realmente fundamental es que dicho lugar posea luz directa. Las hortalizas, así como todas las plantas, requieren luz solar para  obtener energía a través de la fotosíntesis . Por ello, se debe ubicar el huerto en un lugar donde reciban todo lo que necesitan del astro Rey por un período de...

Armando Guedez Rodríguez: Tener un huerto en el hogar aporta grandes beneficios para la salud

Imagen
Una investigación reciente de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, reveló que los  huertos urbanos y domésticos , anclados a la educación nutricional, pueden significar una gran mejora para la salud y un aumento de actividad física. El centro de estudios dispuso a un grupo de estudiantes que se asociaron con Valley Verde (una organización comunitaria de  jardinería urbana  en el condado de Santa Clara, California), para analizar mejor las percepciones sobre los  beneficios para la salud  y la receptividad de los programas de jardinería urbana en los hogares. Para la  construcción de este estudio , los investigadores siguieron a 32 participantes en el programa de Valley Verde, en su mayoría hispanos o latinos y mujeres. El mismo está dirigido a una  población que carece de recursos  y a los  inmigrantes , brindándoles el conocimiento, las habilidades y las herramientas necesarias para cultivas sus propios huertos...

Armando Guedez Rodríguez: Los cultivos resistentes a las inundaciones están por ser una realidad

Imagen
En la actualidad, de los  cultivos alimentarios  solo el  arroz  puede sobrevivir a las inundaciones. No obstante, una reciente investigación, publicada en la revista “Science”, podría hacer que eso cambiara. En el estudio se analizó como  otras siembras se comparan con el arroz  cuando están bajo el agua. Para ello, se observó la plantación de tomates silvestre, un tomate cultivado y una semilla parecida a la alfalfa; que poseen unas  68 familias de genes  en común y se activan bajo los efectos del exceso de líquido. El grano de arroz no siempre fue resistente a las  inundaciones , pues su origen es silvestre, pero pasó por un proceso de adaptación. De hecho, algunos de los genes implantados se encuentran en otras plantas con la diferencia de que su raíz no los asume en su totalidad al momento de un monzón. Ante el gran descubrimiento, la directora del estudio, Julia Bailey-Serres, profesora de genética de la Universidad de California en...

Armando Guedez Rodríguez: Conociendo el cultivo del maíz y sus propiedades

Imagen
El  maíz  es una de las plantas más importantes, pero a su vez básica, que conoce el ser humano. Es utilizado como ingrediente para procesar otro tipo de productos como harinas, aceites, entre otros. Sin embargo, en cuanto al  consumo humano  no se aprovecha el máximo de su capacidad pues solo se ingiere una parte. En cuanto a sus características,  este grano es una planta monocotiledónea  y pertenece a la familia de las gramíneas, comprendida en tres géneros:  Tripsacum, Euchlaena y Zea , todos de origen americano. Además, normalmente presenta diez pares de cromosomas e incluye distintas variedades. Mientras que, sus  aspectos fisiológicos  dependen directamente del factor genético, además, la forma de crecimiento y desarrollo de la planta se relaciona con las condiciones ambientales: temperatura, humedad y aireación. En periodos de sequía y temperaturas altas se genera una maduración temprana. El maíz germina dentro de los seis días. No...