Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Armando Guedez Rodríguez: Producción agropecuaria en suelo venezolano

Imagen
En  Venezuela , la  producción agropecuaria  es múltiple, pues sus tierras son fértiles no solo para la agricultura sino para el crecimiento de los animales que generan alimentos. Por ejemplo, en el país suramericano la  cría del bovino  tiene un extenso desarrollo, pero son los estados llaneros junto al Zulia, los que sacan el mayor provecho de la producción y explotación de este rubro. Con mayor énfasis en el ganado vacuno de doble propósito, pues de allí se obtiene la carne y leche. Cabe destacar que la cría del bovino en Venezuela es de gran importancia para la economía nacional y la correcta alimentación de la comunidad, debido a que su explotación genera la mayor parte de los  recursos financieros ; así como la  producción , leche y sus derivados, que forman una parte indispensable en la dieta de los criollos. Hay regiones donde la  producción y distribución  es variada, por ejemplo: en el estado Zulia la explotación bovina es signi...

Armando Guedez Rodríguez: Venezuela y su incansable cultivo de café

Imagen
En  Venezuela  y gran parte del mundo el  café  es una de las bebidas preferidas por muchos, no solo por su sabor sino por los beneficios que aporta al organismo como, por ejemplo, la capacidad de mantener despierta y activa la mente de quien lo consume. Por otro lado, el  cultivo de este grano  es uno de los más estables en el país latinoamericano, pues sus ingresos marcan una significativa diferencia en el  presupuesto nacional  a nivel de exportación. Así como el cacao, que también representa un importante porcentaje de la producción. En la actualidad, ambos productos siguen siendo  comercializados,  pero no con tanta importancia como la que se le da al petróleo, que es hoy en día el productor principal que sale de las fronteras venezolanas. Por ello, los espacios que anteriormente fueron dedicados al cultivo del cacao y café se van reduciendo poco a poco. No obstante, aún en los estados  Portuguesa, Lara, Táchira, Mérida, Tr...

Armando Guedez Rodriguez: Raza Carora, las mejores vacas lecheras en Venezuela

Imagen
La ganadería bovina  es fundamental para el  mercado lechero de Venezuela , por eso es importante contar con un ganado que brinden calidad y alta producción  para abastecer los mercados, para ello,  el ganado Raza Carora  es la ideal, ya que es la única clase de  vaca lechera tropicalizada  que hay en el país, debido a sus largos años de  mejoramiento genético . Procede de  Carora, Estado Lara  y proviene del cruce del  Criollo Andaluz  que posee una gran adaptabilidad a la zona tropical y buena producción de leche con el  Pardo Suizo  originario de los  Estados Unidos  y Suiza. Con el pasar de los años, la Raza Carora mejoró sus genes y se convirtió en un ganado con una gran fortaleza, mansos para trabajar , se adaptan fácilmente al clima del país, son grandes reproductores y se alimentan con el pasto de la zona. La  especie Bos Taurus  eran animales que no se adaptaban al trópico por sus...

Armando Guedez Rodriguez: Siembra piña en tu hogar con estos fáciles pasos

Imagen
La  piña  es una fruta de fácil cultivo, la cual se encuentra ubicada en la familia de las  bromeliáceas . Es sin duda una de las frutas más utilizadas para  cocteles y remedios caseros  por sus propiedades nutritivas que favorece el organismo tanto en trozos como en jugos. La  siembra  de esta fruta debe iniciarse durante la época de lluvias ya que puede garantizar el buen crecimiento de la planta , pero si no se puede sembrar en esta época se puede realizar en otra (menos en la temporada de invierno ) siempre y cuando la tierra se mantenga húmeda. Es recomendable que el terreno donde se siembre sea  arenoso , bien drenado y preferiblemente plano, para que el cultivo crezca de manera correcta, además la cantidad de agua que se utiliza al momento del riego comprende un margen entre los 60 a 120 mm por mes. Los pasos para sembrar piña son los siguientes: Rebana con un cuchillo la parte superior de una piña , incluyendo unos centímetros de ...

Armando Guedez Rodriguez: Agricultura ecológica: método para cuidar el ambiente

Imagen
La  agricultura ecológica  u orgánica, es un tipo de  sistema productivo  que permite la  conservación y preservación del medio ambiente  ofreciéndoles a las personas productos libres de químicos que no afecten su salud, agregándolo a su vez los procesos de elaboración, embalsado y distribución de los productos obtenidos. Este proceso se basa en la adaptación de los procesos agroecológicos que permiten mejorar y aumentar de forma significativa la biodiversidad promoviendo el trabajo en equipo de una manera más cercana. Entre las ventajas que ofrece este moderno sistema productivo se encuentran: Conserva la fertilidad de los suelos : Ya que en este proceso no se utilizan  fertilizantes  ni productos químicos , el suelo puede mantenerse de una manera virgen, aprovechando así las ventajas que ofrece la naturaleza. Garantiza la rotación de cultivo: Cuando se mantiene esta  rotación  dentro de los cultivos, permite que el momento...

Armando Guedez Rodriguez: Cuatro problemas que afectan a las plantas que debes conocer

Imagen
Las plantas , al igual que los humanos y los animales, son elementos vulnerables que pueden ser afectados por enfermedades , las cuales si son detectadas a tiempo pueden curarse, evitando que la muerte, pero es importante que seamos atentos a las señales que pueden presentar para tener una prevención más segura. Los síntomas presentes en las plantas son mayormente por falta de nutrientes, los cuales son de vital importancia para el crecimiento bueno de la planta, en otros casos es producido por la misma naturaleza , por eso es importante estar atento. Aquí te decimos seis problemas que afectan a las plantas y que todo agricultor debe conocer: Plagas e  insectos nocivos : Este problema siempre es común en toda plantación y cultivo, así sea pequeño o grande. Estos atacan principalmente las hojas de las plantas y las raíces, absorbiendo sus nutrientes y matándolas poco a poco. El remedio efectivo para la eliminación de este problema es utilizar  fertilizantes orgáni...

Armando Guedez Rodriguez: Cinco árboles frutales que puedes cultivar en casa

Imagen
A parte de las hortalizas y legumbres, algunas  frutas   también pueden ser cosechadas desde el hogar, siempre y cuando se tenga una buena maceta y buena iluminación natural. Alguna de las recomendaciones básicas que se debe tener para sembrar una fruta en tu hogar es las siguientes: Al momento de sembrar es necesario contar con un buen sistema de drenaje para que el agua no se estanque y pudra lo cultivado. Debe mantener el terreno en constante riego. Utilizar  abono orgánico , eso ayudará a que el cultivo crezca fuerte y grande Si vive en zonas donde la temporada de frío es muy fuerte, es necesario proteger la planta para que no se dañe. Una vez que se haya tomado en cuenta estos parámetros, te recomendamos estos cinco árboles frutales para sembrarlos en casa de forma fácil. Algunos son arboles enanos y otros frondosos, todo depende de los gustos y el espacio de cada agricultor. Algunos árboles frutales son: Higo : Para la siembra de este ejemplar se requ...

Armando Guedez Rodriguez: Ordeño de vacas tradicional: un método que no pasa de moda

Imagen
Para obtener los beneficios completos de una  vaca   lechera , es necesario realizar el proceso de ordeño, el cual puede realizarse de forma manual o mecánica (a través de  salas de ordeño ) todos los días, ya que, si no se realiza con regularidad, pueden dejar de producir leche y desarrollar problemas en los pezones. Una de las medidas  higiénicas  que se deben realizar antes de ordeñar una vaca, es lavarse adecuadamente las manos. Asimismo, el ordeñador debe tener la ropa limpia para no contaminar las ubres de la vaca. Por esta razón, los expertos recomiendan utilizar guantes e indumentarias correctas para realizar este proceso de forma adecuada. De igual forma, en la sala de ordeño tanto el piso, como estructuras,  pezoneras , colectores, tubos cortos y largos de leche y de pulsación, unidad final, conducciones deben estar totalmente limpios. La manera tradicional de ordeñar una vaca es la siguiente: Atar a la vaca en un lugar seguro donde no pue...

Armando Guedez Rodriguez: Cuidados básicos para una siembra de ajo

Imagen
Para un agricultor que desee sembrar  ajo  en su huerto , es sumamente importante no solo conocer el proceso de siembra y los tiempos para realizar la cosecha , también es de suma importancia conocer los c uidados básicos que se deben realizar durante el proceso de germinación , cultivo y cosecha para que termine de manera exitosa. Uno de los  cuidados básicos  que se debe realizar durante la siembra de ajo es el riego, el mismo debe ser suficiente más no excesivo, ya que el suelo debe estar húmedo pero no excesivamente ya que puede causar enfermedades . Luego de 20 días de la cosecha, se deja de regar para que no se presenten problemas con su conservación . Asimismo, es importante mantener la planta libre de maleza y fertilizar cada mes con un poco de composta en la parte superior del suelo , para que el mismo se mantenga nutrido. El abono debe ser rico en  potasio . Plagas Otro aspecto que también deben conocer los agricultores, son la...

Armando Guedez Rodriguez: Ajo: Nueve pasos para que lo coseches en tu huerto

Imagen
El ajo  es un aliado perfecto al igual que el  tomate   y la  cebolla  para preparar exquisitos platillos en nuestras cocinas, dándole un sazón diferente a las comidas y resaltando los sabores que colocamos en ellas. Para cultivar el ajo en la  casa  es importante que el suelo que se elija para ello, tenga un buen drenaje y que pueda recibir suficiente luz solar para que el crecimiento sea excelente. Además, este vegetal debe cultivarse entre finales de  agosto y finales de septiembre. Las semillas pueden ser recolectadas en los dientes de ajo que tenga un buen tamaño y que no pase de 10 dientes por cabeza, ya que si tiene un gran tamaño producirá un ajo de un buen tamaño en la cosecha . Para cultivarse se requiere de los siguientes pasos: Toma una maceta de 20 centímetros de profundidad con agujeros para drenaje . Esta debe tener un tamaño considerable. Coloca tierra y bastante abono con arena en el recipiente. Separar los bulbos ...

Nitrógeno: Elemento importante para el desarrollo de las plantas

Imagen
El  nitrógeno  es un elemento importante que afecta  positivamente  en el crecimiento y desarrollo vegetativo de las plantas , constituyendo uno de los compuestos orgánicos en la materia vegetal. Este interviene en la  multiplicación celular  y en la formación de aminoácidos, proteínas y enzimas que optimizan la producción de un follaje y granos de calidad. Asimismo, el nitrógeno tiene un alto contenido de  vitaminas , si hay carencia del mismo se puede evidenciar en el color de las hojas, las cuales pueden aclarar de manera leve a un tono verde amarillento, provocando que la misma a la larga se marchite y muera. La manera en que las  plantas  absorben el nitrógeno, según muchos agricultores, es con la utilización de abono rico en nitrógeno del tipo  amoniacal  o ureico, para que permanezcan en el suelo el mayor tiempo posible. Otra manera en que las plantas pueden absorberlo es a nivel radicular o de las raíces , que es una a...

Armando Guedez Rodriguez: Todo lo que no sabias del fósforo para las plantas

Imagen
El Fósforo  es un nutriente importante que ayuda al suelo y al crecimiento de las plantas. Este permite que la energía del sol y otros químicos como el  nitrógeno  permitan la absorción de nutrientes de una mejor manera, haciendo que las mismas luzcan radiantes y de buena calidad. La falta de fosforo en la plantas produce  una apariencia de enfermas, haciendo que la producción de flores y frutos  tenga una baja calidad. Entre los beneficios que ofrece el fosforo en las plantas se encuentra: Transporta nutrientes Es trasmisor de energía, afectando la estructura de la planta a nivel celular. Produce una buena maduración Ayuda en el proceso de  fotosíntesis Ayuda a la planta a establecer un sistema de raíces efectivo y fuerte. Nutre el suelo. El suelo contiene naturalmente fósforo, pero hay cultivos de alto rendimiento o las plantas que son utilizadas para paisaje que requieren una mayor cantidad del mismo para causar el resultado deseado. Existen...

Armando Guedez Rodríguez: Pasos para sembrar aguacate en el hogar

Imagen
El  Aguacate  es un fruto maravilloso que tiene múltiples beneficios para el organismo . Es una fuente de vitamina E , A, C, D, B y K, omega 3 , ácido fólico, potasio y fibra. Además tiene aproximadamente 80 variedades para todos los gustos. Para sembrar un árbol de aguacate es importante tener la semilla , que se encuentra en el centro del fruto y es de color marrón. Es importante que la semilla n o esté dañada o quebrada. Una vez obtenida, hay que lavarla bien para eliminar el resto del fruto sin quitar la capa color café. Una vez que la semilla está limpia, se debe localizar dónde crece el brote (siempre es en la parte superior o inferior), después de esto vas a seguir los siguientes pasos: Introducimos en la mitad de la semilla tres palitos clavados Sumergimos la semilla en un vaso con agua , hasta llenarla cubrirla a la mitad. La dejamos allí hasta que le salga raíz. Eso tarda entre tres a cuatro semanas. Cuando la raíz alcance unos 10 cm, sacamos la semilla y l...

Armando Guedez Rodriguez: Pasos para recolectar semillas de fresa

Imagen
Las fresas son excelente opción para sembrar en un huerto , son fáciles de cultivar y, aunque requiere de varios cuidados básicos , no tiene mayores complicaciones, logrando al final un producto exquisito para compartir en familia. Una opción para economizar son los  bancos de semillas  hechos en el hogar, y las semillas de fresa son excelentes para formar parte de este sistema de ahorro . El procedimiento es realmente fácil, lo primero es tener dos fresas maduras y un palillo para extraer las semillas que se encuentran en el exterior de la fruta. Existen tres maneras para obtener las semillas, aquí te explicamos cómo: Licua las fresas y cuélalas: Una vez licuadas se podrá obtener las semillas de la pulpa ya líquida. Debe estar en la licuadora por 10 a 20 segundos y, posteriormente, esperar a que repose. Luego, coloca la pulpa en un colador fino y debajo un bol para recolectar las semillas . Raspar las fresas: Esto se puede realizar cuando las fresas maduras se encu...

Armando Guedez Rodríguez: Venezuela, un país con un suelo perfecto para la agricultura

Armando Guedez Rodríguez: Venezuela, un país rico en agricultura

Armando Guedez Rodríguez: El maíz transgénico vuelve a ser legal en Francia